Erradicamos el trabajo infantil, protegiendo derechos y oportunidades infantiles.
															En Maki Wambrakuna
Creemos en un futuro donde ningún niño tenga que sacrificar su infancia por el trabajo. Somos una organización apasionada y comprometida con la erradicación del trabajo infantil en la provincia de Imbabura, abarcando las ciudades de Ibarra, Otavalo y Cotacachi. Nuestra misión es mucho más que un objetivo: es un llamado a transformar vidas, proteger derechos y abrir puertas hacia un mundo lleno de oportunidades para niñas, niños y adolescentes.
Nuestra Misión
Contribuimos activamente a la eliminación del trabajo infantil, promoviendo un entorno seguro y lleno de oportunidades para los más jóvenes. A través de alianzas estratégicas, como nuestro convenio con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), desarrollamos programas que fomentan la educación y el desarrollo familiar.
															
															La Visión de Maki WambraKuna
Ser reconocidos a nivel nacional como líderes en la lucha contra el trabajo infantil. Nuestro objetivo es crear comunidades inclusivas y equitativas que protejan los derechos de la infancia y eliminen las brechas de vulnerabilidad social para 2030.
Hacemos que pase
4560
Personas Beneficiadas con nuestros programas.
En la provincia de Imbabura, varios niños han encontrado su camino de regreso a clases, uno de ellos es Javier, un niño de 12 años que tuvo que dejar sus estudios para trabajar en el campo. Tras ser identificado por los programas de la fundación, Javier recibió apoyo educativo y emocional, lo que le permitió retomar sus estudios. Hoy, es un estudiante destacado que sueña con convertirse en ingeniero agrónomo, deseando mejorar las técnicas agrícolas de su comunidad.
Otro caso inspirador es el de Ana, una niña de 10 años que también tuvo que abandonar la escuela debido a la presión económica familiar. Ana no solo regresó al aula, sino que se ha convertido en una líder entre sus compañeros. Participa activamente en proyectos escolares y ha ganado varios premios en concursos de matemáticas. Su historia es un testimonio del poder transformador de la educación y un ejemplo brillante para otros niños en situaciones similares.

